Gestión de identidades y accesos: el pilar fundamental de la ciberseguridad moderna.

En la era digital donde los ciberataques evolucionan constantemente en sofisticación, muchas organizaciones siguen concentrando sus esfuerzos en reforzar el perímetro: implementando firewalls avanzados, soluciones antivirus y sistemas de monitoreo de red, incluso cuando el trabajo híbrido permite conexiones desde cualquier ubicación o dispositivo. 

Sin embargo, un dato alarmante del Informe de Investigación de Brechas de Datos 2024 de Verizon revela que el 76% de las violaciones de seguridad comparten un factor crítico: deficiencias en la gestión de identidades y accesos (IAM).

La amenaza más peligrosa no siempre se origina externamente. Proviene de accesos no supervisados, privilegios mal gestionados y cuentas huérfanas olvidadas en sistemas críticos. 

Cabe preguntarse: ¿Realmente sabes quién tiene acceso a qué recursos dentro de tu organización?

Sin control de identidades, no existe seguridad real

No importa cuántas capas de protección implementes: cuando un atacante logra suplantar a un usuario legítimo, obtiene la llave maestra para toda tu infraestructura. Es comparable a construir una fortaleza invulnerable mientras se deja la puerta principal entreabierta.

Lo más preocupante es que estas vulnerabilidades suelen permanecer invisibles: cuentas que debieron desactivarse, permisos otorgados incorrectamente, privilegios sin supervisión adecuada, y contraseñas débiles. 

Estos elementos crean una superficie de ataque silenciosa esperando ser explotada por ciberdelincuentes.

La gestión de identidades y accesos no representa simplemente un complemento, constituye el núcleo esencial de cualquier estrategia moderna de ciberseguridad. Al implementar procesos robustos de identificación, autenticación, autorización y auditoría, tu organización recupera el control efectivo:

  • Implementar el principio de mínimo privilegio para cada función
  • Identificar y rectificas anomalías proactivamente
  • Responder eficientemente ante incidentes de seguridad
  • Garantizar cumplimiento con regulaciones de protección de datos.

La visión: acceso preciso, seguro y controlado

Visualiza un entorno donde únicamente las personas autorizadas, en el momento adecuado, acceden exactamente a los recursos necesarios. Esto no representa un lujo, es una necesidad estratégica imprescindible.

¿Vulnerable por dentro? 

Descubre cómo nuestra gestión de identidades puede protegerte. 

Si actualmente invierten en ciberseguridad sin haber fortalecido tu sistema de gestión de identidades, estás dejando una vulnerabilidad crítica expuesta. La capacidad de verificar con certeza que cada solicitud proviene legítimamente del propietario autorizado de una cuenta es fundamental. 

Esta verificación constituye la base sobre la cual se construye una estrategia de ciberseguridad moderna, resiliente y orientada a la gestión de riesgos.

Porque en ciberseguridad, la prevención siempre resulta más económica que la recuperación.

Suscribete a nuestro newsletter

¡Quieres más de esto! Suscríbete a nuestro newsletter y entérate de tendencias en Experiencia del cliente y Ciberseguridad directamente en tu bandeja de entrada.